Los que somos «urbanitas» no estamos preparados para disfrutar de una apacible vida en un entrono rural, sin ruidos de coches y sin el ajetreo de la gran ciudad. Sin embargo, eso no implica que para periodos vacacionales no busquemos entornos donde el relax y la tranquilidad son las notas predominantes y esto nos lo ofrece el campo.
El estilo rústico se caracteriza por llevar la naturaleza, la frescura y la luminosidad al interior de la casa, por lo que la decoración basada en este estilo debe inspirarse en lo rural: Para ello los tonos pastel, los colores naturales y los motivos florales son elementos obligatorios para definir este estilo de decoración.
El estilo de decoración rústico, se ha convertido en uno de los estilos más populares para decorar nuestra vivienda incluso se impone en la gran ciudad.
Se trata de un estilo que aporta un soplo de aire fresco y una sensación muy placentera de estar viviendo en plena naturaleza. Además, este estilo es perfectamente adaptable a cualquier espacio (vestíbulos, salones, cocinas, dormitorios, baños e incluso exteriores).
Los materiales más habituales que dan forma al estilo rústico suelen incluir la piedra, el mimbre y el ratán, la madera, la cerámica, el lino, la piel y el algodón. Las paredes y los suelos se suelen revestir con madera o bien optar por las baldosas y los azulejos de barro o piedra natural. Todos estos materiales consiguen crear estilo sencillo del que es difícil saturarse.
En cuanto a los textiles, son los estampados a cuadros, rayas o los lunares siempre en colores vivos como el rojo o el azul los que darán el toque llamativo al conjunto del estilo. Las fundas en tonos pastel para sofás y sillas y los muebles de cocina con cierto aire nostálgico y vintage como el hierro están presentes en mobiliario y en la mayoría de los casos, combinado con la madera.
Y tanto para interior como para exterior, hay un elemento básico que no puede faltar en el estilo rústico: Las plantas y las flores que crean contrastes y aportan el toque de naturalidad tan presente en el campo.
Para comentar debe estar registrado.