Agradable y Funcional, Nórdico y Mediterráneo

 

Todos tenemos un lado decorativo en nuestro interior, y sino que se lo digan a Marc y Jordi, dos catalanes que un buen día decidieron plasmar su talento creativo en una antigua casa, de reciente rehabilitación, en L’Empordà.

Su punto de partida…

Convertir un espacio vacío, que no llega a los 30m2, en un estudio de alquiler amplio y diáfano para una o dos personas, manteniendo intacta la reforma y adecuando el proyecto a los escasos metros de que disponía su forma original y que había que mantener tal cual.

 

87AA4CE4-C4C3-481D-9C8C-0DFE33922CE2

 

Teniendo en cuenta las reducidas dimensiones del espacio con el que contaban, su proyecto decorativo se centró en introducir todos los elementos necesarios pero evitando, en la medida de lo posible, que entorpecieran el paso y sin dar la sensación de una vivienda provisional o el típico piso de estudiantes.

Su objetivo era crear un  «todo en uno» integrado en el que se diera cabida a todo lo necesario para el día a día de cualquier persona, sin renunciar a la comodidad de los espacios amplios. En definitiva, un pequeño hogar cálido, agradable y muy funcional.

 

237BB0F7-35EE-47CB-8C28-56725D0E8B9A

 

De inspiración nórdica y mediterránea…

Marc y Jordi lo tenían claro cuando decidieron proponerle, al propietario de la vivienda, una idea que aunaba funcionalidad y diseño con toques nórdicos pero sin descuidar la esencia mediterránea del entorno que se pueden apreciar tanto en los materiales de calidad como en los colores cuidadosamente seleccionados para aportar al espacio de una gran calidez.

Se ha apostado por un estilo actual y cálido, en el que el predominio de la madera en tonos claros es fundamental para acentuar la luminosidad en todo el conjunto. Piezas contemporáneas se combinan con toques retros y muebles diseñados a medida, con texturas lisas y madera de abedul que, además de dotar a la vivienda de unos acabados de alta calidad, optimizan los espacios de almacenamiento con líneas sencillas y amables.

Un mueble de contrachapado de abedul visto en tonos claros, se convierte en el eje central del espacio rodeando toda la vivienda, comenzando desde la entrada hasta la cocina para retornar, nuevamente a su punto de partida. Como si se tratara del skyline de una ciudad, la estructura gana y pierde altura de acuerdo con la funcionalidad que adopta en cada momento de su recorrido, aprovechando cada rincón y generando una continuidad visual total.

 

E9D39BE7-83FF-4C01-8410-A7B44B3512CC

 

Nada más entrar, lo primero que encontramos es el armario, de dos piezas, completo y con mucha capacidad para almacenaje, un aspecto fundamental a tener en cuenta en este tipo de espacios reducidos.

Marc y Jordi  no han descuidado la estética y para que lo primero que se viera al entrar no fuera el lateral del armario, pensaron en diseñar una estantería que, además, multiplica el espacio de almacenamiento en su parte superior e inferior.

A continuación, el mueble baja de altura creando un pequeño rincón donde se ha diseñado un pequeño banco que llega hasta la ventana. En este rincón se ha colocado un estante sólido a modo de librería y se ha instalado una televisión.

 

80DDF9F5-7ECE-4638-A2B3-6B6EE4746B6E

 

En frente, y simétricamente, el banco se transforma en el sofá de la vivienda presidido por una mesa de centro y una butaca  en la que poder disfrutar de un encuentro entre varios amigos o con un simple giro, aprovecharla para el rincón de entretenimiento.

Junto al sofá, una cama abatible de matrimonio, con una repisa-cabezal que hace las funciones de mesilla de noche, se confunde con el armario, pues guarda una simetría perfecta con éste por el tratamiento de sus paneles exteriores y sus posiciones enfrentadas.

 

5AC63265-B247-43AD-82E9-323C30835F0F

 

De nuevo, el banco de contrachapado cambia de altura y de material, convirtiéndose en una barra perfecta para desayunar o para esas comidas rápidas que da paso a una cocina diseñada y hecha a medida con un frontal revestido con la baldosa típica de La Bisbal.

Los armarios superiores aportan gran capacidad de almacenaje. La parte inferior alberga todo las comodidades propias de una cocina: nevera, lavavajillas, lavadora-secadora, horno-microondas, placa de inducción de tres fuegos y campana extractora encastrada en el mueble superior.

 

C2F690CE-245A-4601-B7A5-9051653ADF1C

 

C98AE6D1-58A1-4B83-A8DE-C6B647457C57

 

50B799D5-342A-4AC5-ACD3-4F5EB01C3906

 

Junto a la cocina, una mesa de comedor adaptada a las dimensiones del espacio que además de poder disfrutar de un agradable almuerzo, actúa de delimitador de zonas separando sutilmente la cocina del resto.

Los elementos de la decoración empleados en la vivienda son escasos, pues su destino es el alquiler, pero aquellos que se han añadido al proyecto tratan de no desentonar ni con los colores ni con la filosofía general del espacio. Se guarda una perfecta armonía tanto en los tonos empleados en los textiles (gama de grises y verdes) como en los objetos decorativos.

 

CD270502-194E-4AB7-83B9-D84E5C38533A

 

Piezas neutras, ya sean nuevas (la butaca de la zona de estar, por ejemplo), ya sean vintage o recicladas (las lámparas para el sofá y el interior de la cama, o las sillas del comedor), algunas incluso diseñadas expresamente para el espacio como la mesa de centro (convertible a mesa de comedor tan sólo con cambiar las patas) que incluye a modo de detalle una baldosa similar a las que se han empleado en el frontal de la cocina.

 

713E9EC4-8EEB-4FBB-B4A0-E4E6EDA095CB

 

90054318-71D5-48CD-B54A-BF7DD6185BB0

 

«Agradable y funcional, nórdico y mediterráneo» así resumen Marc y Jordi su primer proyecto decorativo con el que han logrado adaptar un espacio reducido a las necesidades y modo de vida de sus futuros inquilinos.