Halloween Decor – Pumpkins

384C535E-0180-4AC0-ADB6-F9FCF664900C

 

Halloween, una de esas noches mágicas donde brujas, fantasmas, calaveras y zombies campan a sus anchas para causarnos terror . Se trata de una festividad que se celebra en los países anglosajones y que poco a poco se ha ido extendiendo hasta otros países como el nuestro, donde cada vez somos más los que acabamos celebrando esta noche llena de magia, terror y muchas sorpresas.

 

E461D16D-AE04-4B18-B52A-FD58FCBC7E88

 

Un poco de historia…

Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos (su versión cristiana), y que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain (pronunciado «sow-in»), que significa «fin del verano» y se celebraba al finalizar la temporada de cosechas en Irlanda para dar comienzo al «año nuevo celta», coincidiendo con el solsticio de otoño. 

Durante esa noche se creía que los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos, y se realizaban fiestas y ritos sagrados que incluían la comunicación con los muertos. Además, era habitual colocar una vela encendida en las ventanas para que los muertos «encontrasen su camino».

 

Nosotros hemos querido hacerle un homenaje a Halloween pero dándole otro punto de vista menos «terrorífico»: Vamos a introducir los colores que lo caracterizan y le vamos a dar a nuestro hogar un toque elegante y muy cuidado aprovechando que estamos en otoño y podemos jugar con toda la variedad cromática que nos ofrece esta estación.

¿Cuáles son los colores propios de Halloween?

EC9B95C1-FE9D-4C51-A29F-0F8BE06C21D9

¿Cuáles son los colores que caracterizan al otoño?

C6C7DFDF-404B-48DF-8F9B-7C3F1DA7402A

 

Teniendo en cuenta toda esta gama de colores, os vamos a proponer unos espacios y sobre todo unos rincones muy cuidados para que tu hogar viva, en cierto modo, la festividad de Halloween.

Para ello vamos a emplear un elemento que nos fascina por su color natural, por las múltiples opciones de customización que ofrece y porque integrado de forma estratégica con otros objetos, crea un efecto visual muy elegante y natural: Las Calabazas.

 

A6A4A037-067F-4940-9A80-195D28A114AE

 

9AB48D55-760E-43F2-8665-D443C3531C3D

 

D3DAE1C6-9F7F-4AB9-8F04-762CF6E93047

 

A9DEF54A-C1E7-484A-90E8-1CF333CB1F8F

 

9EACF39A-85EE-42AC-8B34-AD5F765157E4

 

Puedes crear pequeños rincones y utilizar otros elementos decorativos como velas, mantas o flores ya sean naturales o secas y aportar un toque cálido al espacio. No te olvides de la madera que siempre aporta naturalidad.

 

6DA10B78-3A12-4E73-B42E-C52572D575DE

 

4BE2B49D-BEDA-4DA3-A584-1E2B5AFFA23A

 

9561C8B2-35B3-4B43-804C-DFB76EBB94BE

 

08E5997A-F2B6-47E0-AEF7-0C36DFCA0DC2

 

Las calabazas son perfectas como centros de mesa, ya sea en su color natural o bien puedes pintarlas en negro, en dorado o en plata y colocar accesorios decorativos.

No te olvides de incluir hojas, ramas secas, castañas o piñas para darle un toque muy otoñal y así poder jugar con todos los colores típicos de esta estación.

 

054F833B-C4B1-4C61-855A-8881970917B0

 

FD4468E9-1D8F-491D-8C85-BA2AFA5E262C

 

91932EFD-F16D-4D7D-B7AC-364AC34B812D

 

6ECF6E13-8BBC-4BDC-9054-D141D0E74E1E

 

Ya sólo nos queda desearos un ¡Feliz Halloween! y no tengáis prisa en quitar esas calabazas pasada la celebración y aprovecharos de ellas un poco más.

 

ED26785F-1532-4496-8B56-D1E87AB5A642