Terrazas Interiores: Un lugar para los 365 días del año

B8BD5CB3-5E07-437B-B6A6-7F97C8748A8D

Cuando acaba la temporada estival, las terrazas y los balcones pierden todo su protagonismo como consecuencia de la bajada de las temperaturas y las escasas horas de sol. Es el momento de retirar el mobiliario y todos los elementos decorativos que tantas horas nos han acompañado haciendo más vida en ellos que dentro de nuestro hogar.

Las terrazas son mucho más que unos metros de vivienda al aire libre, de hecho, si sabemos sacarles partido, pueden ser una extensión de nuestro hogar aprovechándola al máximo.

¿Qué pasaría si tuviéramos la posibilidad de disfrutar de nuestras terrazas durante los 365 días del año?

Esta opción es factible gracias a la posibilidad de acondicionar estos espacios para que sean inmunes a las condiciones climatológicas.

Terraza 1

Antes de plantearnos esta posibilidad es importante tener en cuenta sus pros y sus contras:

Ventajas de las Terrazas Interiores:

Espacio Adicional: Con el cerramiento de la terraza, se ganan metros adicionales para la vivienda que podremos destinarlos, además de como terraza como tal, para crear un espacio adicional que más nos interese:

Usos Terrazas

Aislamiento Térmico: Los sistemas de calefacción o refrigeración de tu hogar ganarán en eficiencia cuanto mejor esté aislada: Al ganar aislamiento se reduce el consumo de los suministros como el gas o la electricidad. Lo ideal, es evitar pasar frío en invierno y demasiado calor en verano para ello es importante evitar las pérdidas térmicas y las filtraciones de aire para conseguir una buena temperatura interior.

Aislamiento Acústico. Una ventaja fundamental para aquellas viviendas ubicadas en núcleos urbanos que se caracterizan por ser zonas especialmente ruidosas o activas. Con un cerramiento en tu terraza conseguirás tener un hogar más tranquilo y silencioso.

Toma nota…

Los materiales más comunes para la estructura del cerramiento de tu terraza son:

Materiales

Limpieza: Es evidente que el cerramiento de tu terraza va a frenar la entrada de suciedad del exterior en tu hogar. Por el contrario, el inconveniente es que tendrás que limpiar más ventanas que antes.

Seguridad: Dependiendo del tipo de terraza, de la vivienda y de la altura, en principio, una terraza cerrada es más segura.

8D0C7B84-190D-4EA3-B197-758DA91CD7FA

 

Desventajas de las Terrazas Interiores:

Pérdida de Luz: Dependiendo del tipo de cerramiento, en ocasiones, se pierde luz natural en tu vivienda. Para ello es esencial intentar colocar el máximo de cristal reduciendo al mínimo las estructuras sobre las que irán colocados.

Terraza 2

Renuncia de un Espacio Abierto: Es muy importante tener en cuenta que al cerrar una terraza se renuncia a contar con un espacio abierto en tu hogar así como todas las posibles utilidades que supone disponer de este espacio.

Flores y Plantas: Si eres un amante de la jardinería, a la hora de cerrar tu terraza tendrás que tener en cuenta que no todas son aptas para el nuevo espacio y habrá que decantarse por plantas de interior.

Toma nota de nuestras sugerencias…

 

Cactus
Utiliza distintos tipos de cactus para crear un pequeño rincón. Puedes emplear un banco para causar un «efecto escalera«.

AB2788F4-DCB9-4DF8-8588-15D1F757039D

 

447C74DA-7CB9-4B3F-B3D6-E560B9886FF5

Otra alternativa muy actual…

Para conseguir entornos llenos de plantas, los llamados «Jardines Verticales« son una opción perfecta. Tan solo necesitas un palet o cualquier elemento vertical sobre el que  puedas colgar los maceteros.

13E6A32A-C050-4D52-AE96-0A3EB1529295

¿Qué te parece si introduces plantas aromáticas?. De esta forma conseguirás aromatizar tu terraza interior y aportarle más realidad.

838F0E9E-BD74-4EB3-B555-5C53FC8B0DAB

Consejos Útiles:

Salvo que quieras que tu terraza sea una continuidad con tu salón, comedor o dormitorio, tu nuevo espacio interior es una zona que puede tener personalidad propia por lo que, con independencia del uso que le vayamos a dar, aprovecha para darle un diseño y un estilo decorativo propio de una terraza.

La premisa esencial…

Por tratarse de una estancia de desconexión con una luminosidad abundante, aprovecha para aportarle mucho colorido a tu terraza.

Aquí te dejamos el resto de premisas que consideramos básicas para que el resultado de tu terraza interior sea todo un éxito y sobre todo para que no te arrepientas de la decisión que has tomado:

Consejos

F845642F-49C2-4CA2-9803-AE95BE6917C5

 

0E424991-BA5A-41E5-B67D-D9B00E7C0632

 

268D10A0-DBE5-4956-9623-B907A1B8AA06

 

7440E436-1611-4CED-997E-CDE75903EE3C

 

AC8C5F5C-9C10-4032-A1D2-192D9A889CCC

 

509E574B-85B8-4215-8D50-C948105B8FBC

 

AEAD2EDE-84ED-4F2E-885D-1FB4C2BDD235

 

8063CFDC-B3AF-46F8-801B-76BD6E08C59A

 

Crea un pequeño oasis de paz en el que puedas evadirte del ruido y estrés durante los 365 días del año. Y recuerda, tu terraza interior puede asemejarse a una exterior siguiendo todos los consejos que te hemos recomendado.

 

9B29ADB2-B3E3-47CE-BD65-7365E21FD7C3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

3 thoughts on “Terrazas Interiores: Un lugar para los 365 días del año